En Rusia la gestación subrogada está regulada y de forma garantista para los padres. En Rusia pueden
acceder a la gestación subrogada parejas heterosexuales, casadas o no, y mujeres solteras. En cuanto a
los hombres solteros, aunque la ley no contemple que puedan realizar procesos de gestación subrogada,
desde hace años están pudiendo inscribir en el registro civil a sus hijos sin problemas.
Cuando nace el bebé por gestación subrogada, en el certificado de nacimiento aparecerán los padres
comitentes y no gestante, que habrá firmado un documento de renuncia. Sólo en el caso de hombres
solteros padres por gestación subrogada aparecerá la gestante en el certificado de nacimiento, aunque el
material genético sea de una donante de óvulos y no de la gestante. Pero, con el certificado de
nacimiento y el documento de renuncia, se puede inscribir al niño nacido por gestación subrogada en el
registro civil.
Rusia contempla unos requisitos también para la gestantes que se ofrezcan para la gestación subrogada, a
fin de evitar que sea una decisión tomada a la ligera. La gestante de una gestación subrogada en Rusia
tiene que tener entre 20 y 35 años, un hijo propio sano y tener una buena salud psíquica y somática. El
precio de una gestación subrogada en Rusia es a partir de los 57.700€ con agencias como Gestlife.
Rusia también lleva más de 20 años haciendo procesos de gestación subrogada.